Noticias
Andes Salud

Tendencia: hombres toman el control de su planificación familiar

  25 noviembre, 2019

En la actualidad, las parejas chilenas postergan tener hijos para cumplir  sus metas personales y desarrollarse profesionalmente. Fenómeno que se viene dando desde hace algunos años; según los datos entregados por la encuesta Casen, durante el 2015, el 32% de los consultados, no tenía entre sus planes ser padres.

El sondeo evidenció que durante los últimos años el porcentaje de parejas sin hijos se duplicó. Durante los 90 existían 447.090 que no querían tener niños, cifra que aumentó a 1.103.374 en los últimos años.

Edgardo Quiroz, médico sexólogo de Clínica Andes Salud Concepción, explicó que  “La vida sexual humana es un factor fundamental desde un punto de vista fisiológico, social y psicológico que ayuda a fortalecer las relaciones de pareja. Hoy en día, las personas priorizan la calidad de vida y ya no buscan familias numerosas, sino vivir nuevas experiencias para conocerse en todo ámbito”.

Además, agregó el especialista, que a esto se le suma el aumento de la preocupación del hombre por el autocuidado y de complacer a la mujer en el ámbito sexual. Prefieren entregar un buen nivel de vida a su pareja y prepararse para el momento en que decida ser padre, ya que esperan lograr una estabilidad emocional y económica.

Retrasar la paternidad también ofrece ventajas de sobrevida, debido a que la genética de los espermatozoides cambia a medida que el hombre envejece. Así lo comprobó una investigación de la Universidad de Northwestern en Illois, en la cual se especificó el desarrollo de un código de ADN que permite tener una vida más larga.

Estudiar un doctorado o un MBA en el extranjero, es otro de los factores que influye en la postergación de tener hijos, porque prefieren optar por una mejor posición social y aumento de sueldo. A eso, se le suma la experiencia impagable  de vivir fuera de Chile que les permite sentirse pleno en lo personal y profesional, así lo reveló un estudio hecho por la Fundación de la Masculinidad y Equidad de Género.

La nueva tendencia entre los hombres es someterse a un procedimiento para postergar la paternidad llamado vasectomía, cirugía que consiste en cortar los conductos deferentes que son los que llevan los espermatozoides desde el testículo hasta la próstata. Clínica Andes Salud Concepción, es uno de los establecimientos con mayor prestigio que realiza la operación, cuenta con profesionales de excelencia y confiables en el área.

Sin lugar a dudas los tiempos cambiaron, no importa si están casados o solo conviven,  la realidad de las parejas chilenas cambió;  tienen menos hijos y aumentaron las que no tienen. Fenómeno que ocurre también en Estados Unidos donde uno de cada 18 nacimientos proviene de padres mayores de 50 años.

  Noticias Relacionadas

Conoce los exámenes disponibles en nuestra Unidad de...

  30 junio, 2025

¿Sientes mareos, vértigo o dificultad para oír con claridad? Estos síntomas podrían estar relacionados con ...

Molestias digestivas: ¿Cuándo se indica una endoscop...

  30 junio, 2025

Tener síntomas recurrentes, como acidez, ardor estomacal o reflujo puede indicar que existe una condición ...

Charla informativa sobre Dipreca y sus coberturas

  26 junio, 2025

En Clínica Andes Salud se realizó una charla sobre la aplicación de la cobertura dipreca y ...

Dormir menos de 5 horas podría perjudicarte más de l...

  25 junio, 2025

Descansar lo suficiente por las noches no es un lujo, es una necesidad biológica fundamental. ...

Buscar
Buscar

Para estar informado