COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Imagenología
Contact Center

Noticias
Andes Salud

Charla de Psicólogo clínico Iván Armstrong a Colaboradores de CGE

  19 mayo, 2022

Nuestro psicólogo clínico Iván Armstrong S. realizó charla online a un total de 100 colaboradores de la empresa de distribución eléctrica CGE sobre “Cómo Manejar la Violencia en Nuestro Entorno”, actividad que se desarrolló el martes 17 de mayo 2022.

La solicitud elevada a través del Comité Paritario, tuvo como propósito entregar recomendaciones de cómo sobrellevar situaciones de estrés que hacen que las personas sobrepasen la línea del autocontrol, tomando la violencia como estrategia de descarga de carga emocional en situaciones personales, laborales o de otra índole, a terceras personas, llegando a ejercer conductas dañinas, tanto físicas como psicológicas. Junto con ello se comentó la distinción con respecto a subculturas en donde la utilización de la violencia es vista como una estrategia normalizada. Para ello se sugirió la intervención de Trabajadores Sociales como mediadores entre las familias más conflictivas y la empresa.

En este sentido, el psicólogo Iván Armstrong explicó que lo principal es tener presente que cada situación de agresión no debe tomarse como un ataque personal, evitando una escalada confrontacional en la situación conflictiva, y que por ello es preciso actuar con empatía y calma para soslayar situaciones que podrían llevar a la violencia, teniendo en consideración que las consecuencias podrían ser graves.

También explicó la importancia de estar atentos a abruptos cambios conductuales, que normalmente no son propios de la persona, lo que podría ser un indicador de que alguna problemática emocional se encuentra a la base del cambio a la agresividad.

Finalmente, en consideración a preguntas relacionadas con la agresividad de los hijos en los establecimientos educacionales, comentó la importancia del automonitoreo emocional y conductual como padres y/o adultos responsables de niños(as), dado que son quienes enseñan el cómo manejar la expresión emocional y la resolución de conflictos, por lo que se dio énfasis en reforzar las habilidades parentales y la no normalización de la violencia física y/o psicológica como herramienta de crianza y formación.

  Noticias Relacionadas

Mujeres y cáncer de tiroides: ¿ellas tienen más ries...

  22 septiembre, 2023

Este tipo de cáncer que afecta a glándula tiroidea, puede producirse más frecuentemente ante determinados ...

Servicio de Urgencia Andes Salud: ¡estamos contigo 2...

  20 septiembre, 2023

Porque una atención oportuna puede hacer la diferencia cuando se trata del cuidado de tu ...

Conoce más sobre el linfoma y sus síntomas

  15 septiembre, 2023

En una nueva conmemoración del Día Mundial del Linfoma, te invitamos a informarte sobre esta ...

¿Por qué se contracturan los músculos y cómo aliviar...

  13 septiembre, 2023

Dolor, tensión y dificultad para hacer los movimientos con normalidad. Estos son algunos de los ...

Para estar informado