Como personas es importante poder comunicarse con el otro, lograr conectarse para generar lazos de confianza y comprenderse en determinadas situaciones. A esa capacidad se le llama empatía, es decir, entender la posición y visión de la otra persona.
Muchas veces llevar a la práctica la empatía es difícil, pero una vez que logras reconocer la importancia de la existencia del otro, solo trae beneficios para tu vida, ya que te ayuda a controlar tus propias emociones.
Ahora la pregunta es ¿la empatía sirve en trabajo?, la respuesta es sí, porque genera un importante beneficio; que es convivir en un buen clima laboral. Una persona empática escuchará las opiniones de su equipo y velará por el bien de la institución.
A continuación te dejamos algunos beneficios de ser empáticos:
La iniciativa tuvo una duración de seis meses, fue la única clínica móvil habilitada durante ...
Este tipo de cáncer que afecta a glándula tiroidea, puede producirse más frecuentemente ante determinados ...
Porque una atención oportuna puede hacer la diferencia cuando se trata del cuidado de tu ...
En una nueva conmemoración del Día Mundial del Linfoma, te invitamos a informarte sobre esta ...