Un urgente llamado a continuar con los chequeos preventivos cardiacos realizó el jefe del Centro de Cardiología y Hemodinamia de la Clínica Andes Salud Concepción, doctor Reinaldo Venegas.
El especialista sostuvo que durante la pandemia y por temor a contagio, muchos pacientes postergaron chequeos preventivos y en otros casos, concurrían a los servicios de urgencia de manera tardía. “Es importante advertir que hoy es más probable fallecer a causa de un infarto al miocardio que por COVID, y que se trata de una afección que no es posible esperar atención”, sostuvo el doctor Venegas.
Agregó que “también se evidenció una falta de actividad física producto de las cuarentenas, por lo que es importante además, retomar el estilo de vida saludable, prevenir las diferentes patologías y en este caso las cardíacas”.
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, las cardiopatías son desde hace 20 años la causa principal de mortalidad en todo el mundo, alcanzando a casi 9 millones de personas en el 2019. En tanto, en Chile, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país, representando 27,1% del total de las defunciones en 2016, mientras que la tasa de mortalidad por infarto al miocardio alcanza a ese mismo año a 44,8 por cada 100 mil habitantes.
El jefe del Centro de Cardiología y Hemodinamia de la Clínica Andes Salud Concepción, doctor Reinaldo Venegas, sostuvo que hoy es posible contar con asertivos diagnósticos, gracias al avance de la tecnología, tales como el Eco Estrés, el cual permite evaluar zonas con isquemia o falta de perfusión en el corazón. También, el EcoTransesofágico, posibilita tener una mejor evaluación de la estructura del corazón y descartar trombos; Además se cuenta con técnicas invasivas como la Coronariografía, ultrasonido intracoronario, estudio invasivo de arritmias, angiografía cerebral y de extremidades.
La Clínica Andes Salud Concepción está desarrollando una serie de operativos de Medicina Preventiva y ...
El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...
No poder conciliar el sueño, pasar horas en vela o despertar repetidamente por las noches. ...
La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...