COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Noticias
Andes Salud

Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida

  2 agosto, 2021

Esta semana se celebra a nivel mundial la semana de la lactancia materna. En este contexto, es importante destacar que, si bien el recién nacido tiene el derecho de ser amamantado, las madres también pueden decidir si amamantar y por cuanto tiempo. “Es nuestro deber como profesionales apoyar a aquellas madres que quieren amamantar y a las que no, entregándoles información actualizada y herramientas de apoyo”, asegura la Dra. Carolina Troncoso, Pediatra y Neonatóloga.

 

Lantancia versus Covid-19

La lactancia, agrega, es una forma de vincularse con los hijos. La leche materna además de ser un nutriente valioso que protege de enfermedades autoinmunes, alérgicas, cancerígenas y metabólicas, contiene moléculas mensajeras que regulan la ansiedad, el estrés, el llanto, la depresión postparto y el gasto energético de ambos. También es muy relevante que los padres entreguen apoyo y contención durante este proceso.

La Dra. Troncoso de la Clínica Andes Salud Concepción, explica que durante la pandemia la lactancia materna se ha debido abordar actualizando los protocolos de acuerdo a los reportes internacionales para conseguir una relación costo beneficio tolerable para la madre y el recién nacido. “Siempre promovemos el contacto con la piel de la madre y su bebé inmediatamente después de nacer, permitiendo en todo momento la presencia del acompañante significativo en antes durante y después del parto”.

En Unidad de Neonatología trabajan matronas capacitadas en lactancia materna y en las diversas dificultades que se puedan presenta a lo largo de la estadía hospitalaria del recién nacido. Asimismo, se generan diversas instancias educativas para las madres, padres y recién nacidos, enfocándose siempre en la resolución de dudas, educación y contención.

Geraldine Gracia, Matrona de la Unidad de Maternidad, comenta que “como Clínica nuestro principal objetivo es siempre el beneficio de la relación madre- bebé y, pese a que somos partidarios de la lactancia materna como principal fuente de nutrición también estamos conscientes que para lograr criar a un bebé sano y feliz es importante que su madre también lo sea en todos los ámbitos de su vida”

 

  Noticias Relacionadas

En otoño, ¡preparemos nuestras defensas para la lleg...

  22 marzo, 2023

El comienzo del año escolar y el pronto descenso en las temperaturas, son factores que ...

Día Mundial del Síndrome Down

  21 marzo, 2023

Los diferentes servicios clínicos, áreas administrativas y gerencia de Centro Médico Andes Salud Los Ángeles ...

Salud mental: ¿cómo influyen los hábitos y el estilo...

  20 marzo, 2023

Las preocupaciones y tratar de cumplir con todo, puede hacer que perdamos de vista la ...

El 17 de Marzo Día Mundial del Sueño: ¿Conoces las c...

  17 marzo, 2023

Este 17 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño a fin de destacar ...