La semana del 16 al 22 de mayo se celebró la semana mundial del parto respetado o humanizado, el cual hace referencia al respeto de los derechos de las madres y los bebés al momento de su nacimiento. Asimismo, se promueve el acompañamiento de la mamá y el acceso a la toma de decisiones seguras e informadas.
“El parto humanizado implica generar un espacio donde la madre y el recién nacido sean los protagonistas y dónde ella elija mediante qué tipo de parto (natural, vaginal o cesárea), tendrá a su bebé. También se fomenta la importancia del en las primeras horas de vida del bebé”, comenta Margarita Escobar Coordinadora de la Unidad de Maternidad y Neonatología.
Este tipo de cáncer que afecta a glándula tiroidea, puede producirse más frecuentemente ante determinados ...
Porque una atención oportuna puede hacer la diferencia cuando se trata del cuidado de tu ...
En una nueva conmemoración del Día Mundial del Linfoma, te invitamos a informarte sobre esta ...
Dolor, tensión y dificultad para hacer los movimientos con normalidad. Estos son algunos de los ...