• Información a pacientes
    • Quiénes Somos
    • Convenios
    • Derechos y Deberes
    • Aranceles Particulares
    • Cómo llegar
    • Medidas COVID-19
  • SERVICIOS CLÍNICOS Y ESPECIALIDADES
    • Especialidades
    • Servicio de apoyo
      • Centro Dental
      • Endoscopia
      • Farmacia
      • Kinesiología y rehabilitación
      • Laboratorio del Sueño
      • Laboratorio Clínico
      • Laboratorio de función pulmonar
      • Centro Oncológico
      • Vacunatorio
    • Servicios Clínicos
      • Centro de Cirugía Digestiva Oncológica
      • Centro de Columna
      • Imagenología
      • MÉDICO QUIRÚRGICO
      • Maternidad
      • Hospitalización Pacientes Maternidad
      • Neonatología
      • Pabellón Quirúrgico
      • Pediatría
      • UCI Pediátrica
      • UNIDAD PACIENTE CRÍTICO ADULTO
      • Unidad Paciente Crítico Neonatal
      • Urgencia
  • INSTITUTOS Y PROGRAMAS
    • Centro de Cardiología y Hemodinamia
    • Programa de Rehabilitación Post-COVID 19
    • Programa de control de la Menopausia
    • Cirugías Paquetizadas
    • Medicina Preventiva
    • Unidad de Manejo del Dolor
    • Unidad de Salud Mental y Psiquiatría Infanto Adolescente
  • SERVICIOS EN LÍNEA
    • Reserva de Hora
    • Telemedicina
    • Seguro Catastrófico
    • Pago de Programa Médico
    • Solicitud Presupuesto Quirúrgico
  • Contacto

Inicio Servicios Clínicos Imagenología RADIOGRAFÍAS

RADIOGRAFÍAS

¿Qué es una radiografía?

La radiografía es un proceso que está dentro del área de imagenología en el que, a través del uso de rayos X, se puede obtener una imagen del interior del organismo. El término también se emplea para nombrar la foto generada con esta técnica.

La principal función que tienen los Rayos X es observar los componentes óseos del cuerpo en blanco, sin incluir los tejidos blandos (músculos, órganos, venas, tendones finos, entre otros).

Los huesos por ser compuestos sólidos, absorben los rayos. Estos al no ser traspasados, generan una imagen negativa sobre un tipo de lámina de acetato especial que está colocada siempre por detrás del cuerpo a estudiar. En la diapositiva, los huesos que toman la radiación de la máquina, se aprecian de color blanco, mientras que los tejidos se conservan en una tonalidad grisácea, para sí poder ser útiles para el estudio de la anomalía. Finalmente, el fondo y grandes cantidades de líquido quedan de color negro.

Comúnmente es un examen médico, en el que la máquina que produce los rayos dispara sus propiedades hacia una persona, obteniendo como resultado una imagen interna del paciente. Las radiografías aportan a los médicos una importante herramienta de estudio del cuerpo.

¿Qué permite detectar una radiografía?

Básicamente, la radiología puede ayudar en el diagnóstico de diversas enfermedades relacionadas con el sistema óseo como: escoliosis cervical, lordosis cervical fisiológica, artrosis de columna y otros órganos, infecciones como la neumonía, tumores, fracturas o señales de osteoporosis (pérdida de masa ósea), y cáncer entre otras.

Preparación para una radiografía

Existen distintas preparaciones según el tipo de radiografía que se deba realizar. Es importante consultar al médico o al momento de reservar la hora para el examen, si se debe tomar alguna precaución en especial.

  • Conversar con el médico antes del procedimiento: Es vital informar, en el caso de las mujeres, si estás dando de lactar o si crees que puedes estar embarazada, ya que durante el examen estarás expuesta a pequeñas cantidades de radiación que pueden ser peligrosas para un feto en desarrollo. Dependiendo de las circunstancias, se podría ordenar un examen de imagenología alternativo para evitar la radiación.
  • Pregunta si debes ayunar. Dependiendo del tipo de radiografía que deban tomarte, el médico puede pedirte que ayunes antes del examen. Por lo general, esto es necesario únicamente para ciertas placas del tracto digestivo. Usualmente, el ayuno requiere que no se ingieran alimentos ni líquidos por un periodo de 8 a 12 horas antes del examen.

 

Agende su radiografía a través de:
Teléfono: 600 3900 600

    • Resultado de Exámenes
    • Especialidades
    • Solicitud Presupuesto Quirúrgico
    • Seguro Catastrófico
    • Trabaja con Nosotros
    • URGENCIA
    • Telemedicina
    • Laboratorio Clínico
    • Imagenología
    • Maternidad

PARA ESTAR INFORMADO

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Cómo Llegar
  • Consultar Boleta
  • Red de Clínicas
  • Sala de Toma de Muestras
  • Derechos y Deberes
  • Canal de Denuncias
  • Mapa del Sitio Web
  • Trabaja con Nosotros

NUESTRA RED DE CLÍNICAS

Clínica Andes Salud El Loa
Clínica Andes Salud Chillán
Clínica Andes Salud Concepción
Clínica Andes Salud Puerto Montt