Si ya probaste distintos métodos para bajar de peso y no han sido efectivos, la cirugía de bypass gástrico podría ser una alternativa eficaz para lograr esta meta y así, reducir el riesgo de las enfermedades asociadas a la obesidad. ¡Te contamos de qué se trata!
La cirugía de bypass gástrico es un tipo de cirugía bariátrica que ayuda a reducir la cantidad de alimento y calorías que el cuerpo puede absorber.
Es una de las técnicas más comunes para tratar la obesidad severa y suele recomendarse cuando otros métodos más conservadores, como la dieta y el ejercicio, no han cumplido con los resultados esperados y el exceso de peso representa un riesgo serio para la salud.
Como explica la Dr. Hernán Herrera Cortes, Cirujano Digestivo Bariátrico de Clínica Andes Salud Concepción “la obesidad es un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer y condiciones musculoesqueléticas, entre otras. Por eso, es muy importante tomar decisiones en cuanto a nuestra salud lo antes posible, para evitar consecuencias más graves”.
¿Estás considerando la cirugía bariátrica por bypass gástrico? Para que tengas la información necesaria, te contamos de qué se trata, en qué casos se recomienda y los beneficios asociados.
El bypass gástrico generalmente se lleva a cabo con laparoscopia. “Es un método quirúrgico mínimamente invasivo en que, a través de pequeñas incisiones, se inserta un laparoscopio, tubo delgado y flexible con una cámara y una luz en el extremo, que nos permite ver el interior del cuerpo en un monitor en tiempo real”, afirma el Dr.
Durante la cirugía, el médico:
Según detalla el Dr. Herrera esta cirugía puede ser muy efectiva, pero también requiere de un compromiso a largo plazo para mantener un estilo de vida saludable, que incluya alimentación equilibrada y ejercicio físico regular.
Los candidatos ideales para una cirugía bariátrica son personas con obesidad severa que, además, presentan ciertos criterios específicos relacionados con su índice de masa corporal (IMC) y su estado de salud:
Quienes quieran realizar esta cirugía, deben tener:
Junto con lo anterior, existen otros criterios que también se consideran, como:
Cada caso debe ser revisado individualmente por un equipo médico especializado, quienes ayudarán a determinar si esta cirugía es la mejor opción para el paciente.
Esta cirugía permite realizar un cambio de vida importante y experimentar mejoras notorias en distintos aspectos, como:
¿Tienes ganas de hacer un cambio sustancial en pro de tu bienestar? En Andes Salud, contamos con equipos de especialistas con amplia experiencia en cirugía bariátrica, que te orientarán y guiarán en todo el proceso.
Recuerda que si eres parte de Fonasa, puedes realizar esta cirugía a través de Bono PAD en nuestras clínicas Andes Salud El Loa, Concepción y Puerto Montt. ¡Agenda tu hora hoy en www.andesalud.cl!
En nuestra Clínica Andes Salud Concepción hemos marcado un antes y un después en la ...
Extremar las medidas de autocuidado en la temporada veraniega será beneficioso tanto para la salud ...
En una nueva conmemoración del Día Mundial de la depresión, en Andes Salud nos unimos ...
El verano es la época ideal para disfrutar del sol, las actividades al aire libre ...