Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Qué es un examen PET/CT?

  26 septiembre, 2022

El PET-CT es un examen que permite detectar la presencia de tumores malignos o de sus metástasis. Debido a la importancia de realizar diagnósticos y tratamientos certeros en pacientes con cáncer, Clínica Andes Salud Concepción cuenta con el PET-CT más moderno de la región del Biobío. Revisa en qué consiste:

El PET-CT es un técnica de imágenes no invasiva de medicina nuclear basada en la obtención simultánea de imágenes anatómicas y metabólicas/moleculares, las que posteriormente son interpretadas en conjunto. 

Permite identificar lesiones tumorales y evaluar la respuesta a tratamiento en distintos tipos de cáncer. 

 

Detección y tratamiento del cáncer

Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada seis personas desarrollará un cáncer a lo largo de su vida. Para un tratamiento curativo exitoso, es fundamental determinar con precisión en qué etapa o situación se encuentra la enfermedad, información fundamental a la hora de definir el tratamiento más adecuado para cada paciente. 

Una de las mayores ventajas del PET/CT es su capacidad de identificar lesiones neoplásicas que no son visibles con otras técnicas. Por este motivo, es la técnica de elección para la evaluación de pacientes con distintos tipos de cáncer, incluyendo pulmón, próstata, colorrectal, esófago, estómago, melanoma maligno, entre otros.

La doctora Francisca Redondo, médico nuclear y especialista en PET-CT de Clínica Andes Salud Concepción, explica que “contar con esta tecnología permite que los médicos que tratan a pacientes oncológicos de la región del Biobío puedan adecuar los tratamientos a la situación individual de cada persona, lo que impacta directamente en los resultados de estos tratamientos, sobre todo considerando la complejidad de las enfermedades oncológicas”. 

Además, la especialista agregó que “el uso de este examen puede determinar cambios en la conducta terapéutica en aproximadamente el 30% de los casos”. 

 

Otras enfermedades que se detectan con el PET/CT

Además de sus aplicaciones en oncología, este examen presenta excelentes resultados en otras patologías, como por ejemplo: 

  • Estudio de cuadros infecciosos. Por ejemplo, en sospecha de infecciones de prótesis articulares y vasculares, o en evaluación de respuesta a tratamiento en pacientes con tuberculosis, entre otras.
  • Estudio de enfermedades neurológicas como Síndrome de Parkinson y Alzheimer, entre otras demencias.
  • Estudio de enfermedades cardíacas en pacientes con cardiopatía coronaria.

Si te solicitaron este examen, puedes agendar una hora en Clínica Andes Salud Concepción. Escribe a: petct.concepcion@andessalud.cl o hazlo de manera presencial, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.

Francisca Redondo, Profesional Médico Nuclear especialista en PET/CT

  Noticias Relacionadas

Los 4 hábitos para un embarazo saludable en verano

  14 enero, 2025

Extremar las medidas de autocuidado en la temporada veraniega será beneficioso tanto para la salud ...

Como identificar y enfrentar la depresión

  13 enero, 2025

En una nueva conmemoración del Día Mundial de la depresión, en Andes Salud nos unimos ...

¡Cuidémonos este verano!

  10 enero, 2025

El verano es la época ideal para disfrutar del sol, las actividades al aire libre ...

Buscar

Para estar informado