
Qué es el amor, beneficios y cómo debemos cuidarlo
Este 14 de febrero celebramos el día del amor. Conoce qué es, beneficios y cómo debemos cuidarlo
Este 14 de febrero celebramos el día del amor. Conoce qué es, beneficios y cómo debemos cuidarlo
Durante esta semana recibimos en nuestra clínica al nuevo Equipo Resonancia Magnética, marca SIEMENS modelo MAGNETOM ALTEA de 1,5 Tesla, considerado dentro los equipos más modernos de Latinoamérica.
El corona virus fue descubierto en la década de los 60 y los síntomas son similares a un resfrío común. Para conoce más detalles sobre este virus, revisa las recomendaciones entregadas por nuestros especialistas
Te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes de unas buenas vacaciones sin descuidar tu salud.
Antes de emprender un viaje conviene tomar algunas precauciones para evitar que posibles problemas de salud te amarguen las tan esperadas vacaciones.
Sufrir un esguince por algún movimiento que altere las articulaciones suele ser común, pero si no se logra detectar a tiempo puede causar ciertos daños en la zona afectada; es por eso que en la siguiente nota te ayudaremos a identificarlo.
Niños, ancianos y enfermos bronquiales son los más afectados por la contaminación
En el mundo más de 235 millones de personas viven con la enfermedad que provoca el fallecimiento de adultos en edad avanzada. Clínica Andes Salud Concepción sumó los exámenes de Provocación Bronquial con Metacolina y el Test de Difusión de Monóxido de Carbono que permite la detección a tiempo.
En Chile, los hombres prefieren postergar la paternidad hasta después de 40 años. Según estudios, la genética ayuda al desarrollo de los espermatozoides posterior a esa edad.
Desde hace un par de años que Clínica Andes Salud Concepción tiene disponible Mamografías Digital Directa 3D, único centro a nivel privado que cuenta con esta innovación.
Desde hace un tiempo Clínica Andes Salud Concepción cuenta con cirugía de simpatectomía videotoracoscópica, procedimiento mínimamente invasivo donde se introduce una cámara de fibra óptica laparoscópica y un bisturí ultrasónico que busca terminar con la sudoración excesiva (hiperhidrosis).
El viernes 30 de agosto se realizó la entrega oficial del documento que los acreditó hasta el 2021, como centro confiable para los pacientes y que cumple con los estándares de calidad en salud.